A partir de técnicas de silenciamiento génico, expertos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) diseñaron, desarrollaron y ahor efectúan la evaluación preclínica de cuatro fármacos profilácticos ya sintetizados químicamente.
Con ello, buscan reducir el riesgo de contagio por el SARS-CoV-2 o disminuir la severidad de la infección, pues se enfocan en evitar la síntesis de proteínas involucradas en el ingreso del virus a las células.
Con esta innovación, el IPN se coloca a la vanguardia en la generación de ciencia de frontera aplicada a la prevención de la Covid-19, afirmó el doctor Santiago Villafaña Rauda, experto en farmacología y silenciamiento génico de la Escuela Superior de Medicina (ESM), quien lidera la investigación.
inhibir el ingreso del virus a la célula
Esta terapia, denominada Oligonucleótidos antisentido (ASO), la usamos para inhibir el ingreso del virus a la célula, es decir, mediante la reducción de la síntesis de proteínas implicadas en la entrada del virus a la célula buscamos que las personas tengan menos riesgo de infección o que la severidad sea menor, detalló el Jefe del Laboratorio de Terapia Génica Experimental.
Así, mediante la terapia antisentido, buscan reducir la expresión de ACE2 para disminuir la entrada y posterior replicación del virus SARS-COV-2 a nivel pulmonar, lo cual mitigaría el riesgo de contagio, reporta Excélsior.